Para poder comenzar con la buena nutrición, debes entender primero el índice glicémico. Este índice mide que tan rápido se eleva el nivel de azúcar en la sangre después de comer un alimento en particular. Alimentos como papas, pan blanco, arroz blanco y granos procesados (harinas) son considerados de alto índice glicémico- Muy Alto, de hecho, estos alimentos provocan que tus niveles de azúcar en la sangre aumenten más rápido que si comieras azúcar a cucharadas.
Cuando tus niveles de azúcar se elevan rápidamente después de comer, tu cuerpo responde elevando tus niveles de insulina. La insulina lleva esta azúcar a tus células. Pero luego, los niveles de azúcar se desploman, junto con tus niveles de energía y te dejan con un antojo irresistible. Necesitas comer otra vez – usualmente algo dulce, o de alto índice glicémico – y esto inicia otra vez el proceso.
Con el tiempo, tus células desarrollan una resistencia a estos disparos de insulina, y una cantidad mayor de la azúcar en la sangre es llevada a las células de grasa, derivando en aumento de peso. Eventualmente tu cuerpo no puede producir suficiente insulina para sacar el azúcar de tu sangre – y entonces llega la diabetes tipo 2 que está sucediendo en niveles epidémicos.
La alternativa a los alimentos de alto índice glicémico es, por supuesto, los alimentos de bajo índice glicémico, que causan que los niveles de azúcar en la sangre aumenten lentamente.
Esto permite que tu cuerpo procese los alimentos gradualmente, sin disparar los niveles de insulina, dándote niveles más consistentes de energía, y con una tendencia a un peso más normal y saludable, una recuperación eventual de la resistencia a la insulina y un cuerpo en general más saludable.
No hay una bala "mágica," pero existe un cambio de estilo de vida que revierte las enfermedades crónico degenerativas. Es barato, es simple, es seguro, es efectivo. Es una elección, no tiene porque estar enfermo.
viernes, 18 de noviembre de 2011
LISTA DE VEGETALES Y LEGUMBRES
CARBOHIDRATOS DESEABLES - con su Indice Glicémico y Carga Glicémica
VEGETALES
Alcachofas (0/0)
Aguacate (0/0)
Remolacha (64/5)
Brócoli (0/0)
Repollo (0/0)
Zanahorias (47/3)
Coliflor (0/0)
Apio (0/0)
Pepino (0/0)
Chicharos (48/3)
Hortalizas
(Espinacas, lechuga) (0/0)
Calabacita (0/0)
Camote (37/13)
LEGUMBRES
Judías (31/7)
Frijoles rojos (28/7)
Frijoles negros (20/5)
Garbanzos (28/8)
Lentejas (29/5)
Lentejas verdes (30/5)
Lentejas rojas (26/5)
Frijol de Soya (18/1)
CARBOHIDRATOS MODERADAMENTE DESEABLES
VEGETALES
Elote dulce (54/9)
Calabacita (75/3)
Rutabaga (Nabo sueco) (72/7)
PAPAS
Papas rojas (62/13)
Camote (61/17)
LEGUMBRES
Frijoles cocidos (48/7)
Frijoles secos (29/9)
Frijoles de ojo negro
(black-eyed beans) (42/13)
Frijoles blancos (38/12)
Habas (32/10)
Frijoles pinto (39/10)
CARBOHIDRATOS MENOS DESEABLES
VEGETALES
Chirivías (97/12)
PAPAS
Papa blanca (85/26)
Puré de papa instantaneo (85/17)
Puré de papa (92/18)
VEGETALES
Alcachofas (0/0)
Aguacate (0/0)
Remolacha (64/5)
Brócoli (0/0)
Repollo (0/0)
Zanahorias (47/3)
Coliflor (0/0)
Apio (0/0)
Pepino (0/0)
Chicharos (48/3)
Hortalizas
(Espinacas, lechuga) (0/0)
Calabacita (0/0)
Camote (37/13)
LEGUMBRES
Judías (31/7)
Frijoles rojos (28/7)
Frijoles negros (20/5)
Garbanzos (28/8)
Lentejas (29/5)
Lentejas verdes (30/5)
Lentejas rojas (26/5)
Frijol de Soya (18/1)
CARBOHIDRATOS MODERADAMENTE DESEABLES
VEGETALES
Elote dulce (54/9)
Calabacita (75/3)
Rutabaga (Nabo sueco) (72/7)
PAPAS
Papas rojas (62/13)
Camote (61/17)
LEGUMBRES
Frijoles cocidos (48/7)
Frijoles secos (29/9)
Frijoles de ojo negro
(black-eyed beans) (42/13)
Frijoles blancos (38/12)
Habas (32/10)
Frijoles pinto (39/10)
CARBOHIDRATOS MENOS DESEABLES
VEGETALES
Chirivías (97/12)
PAPAS
Papa blanca (85/26)
Puré de papa instantaneo (85/17)
Puré de papa (92/18)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)