miércoles, 25 de enero de 2012

¿POR QUE NO PUEDO BAJAR DE PESO?




¿POR QUE NO PUEDO BAJAR DE PESO?
El Dr. Brian Dixon afirma que la resistencia a la insulina es la causa por la que la mayoría de nosotros ganamos peso y no podemos perderlo.
La insulina es una hormona producida por nuestro cuerpo en el páncreas. Hay dos funciones importantes de la insulina. Una de las funciones es ayudar a que la glucosa o azúcar en la sangre llegue a los tejidos y los músculos para que pueda ser utilizada como energía. Otra de las funciones de la insulina es la de almacenar. Si esa glucosa que se encontraba en la sangre no puede ser utilizada por los tejidos o los músculos de nuestro cuerpo entonces la insulina tiene la propiedad de almacenar esa energía en forma de grasa en nuestro cuerpo. Comúnmente esa grasa almacenada es la que vemos alrededor de nuestra cintura.
La resistencia a la insulina se presenta cuando nuestros tejidos y músculos “se resisten” a la insulina y no le permiten hacer su función para provocar que la glucosa o azúcar llegue a los músculos. Como el azúcar o glucosa no puede llegar a su destino principal – que son los tejidos y los músculos – la insulina lleva a cabo su otra función que es la de almacenar esa energía en forma de grasa. Y es ahí cuando ganamos peso, especialmente en el área del abdomen.

¿Como saber si tenemos resistencia a la insulina?
Estos son algunos de los síntomas más comunes de la resistencia a la insulina:

- Colesterol y Triglicéridos Altos

- Circunferencia de la cintura mayor a 90cm en mujeres y 100 cms en hombres

- Presión arterial alta

- Dificultad para bajar de peso

- Continuos antojos de alimentos dulces


Existen 3 cambios de estilo de vida que han ayudado a miles de personas a revertir la resistencia a la insulina y a recuperar su figura sin fármacos o medicinas.

1. Comer alimentos ricos, saludables y de bajo índice glicémico.
2. Hacer ejercicio.
3. Tomar suplementos nutricionales de alta calidad.

Más adelante hablaremos sobre estos puntos. Ahora que ya entiende porque no puede bajar de peso, estaría dispuesto a aprender que hacer para solucionar este problema y sentirse mejor?

¿POR QUE LAS DIETAS NO FUNCIONAN?



¿POR QUE LAS DIETAS NO FUNCIONAN?
¿Cuantas veces te has puesto a dieta? ¿A cuántas personas conoces que se han puesto a dieta? Y que tal, ¿te han funcionado? Sabes que está comprobado que cuando alguien se pone a dieta, después de 1 año recupera el peso que perdió, y, en algunos casos, un poco más. Muchas personas que conozco me lo confirman.
Esto sucede por varias cosas. Una de ellas es porque si uno “inicia” una dieta, un día la tiene que “terminar”. Y cuando la termina regresa a sus hábitos de siempre. El aumento de peso no es algo que sucede de la noche a la mañana. Esto lo logramos a través de los años con nuestros hábitos de comida y vamos engordando poco a poco. Cuando nos damos cuenta ya tenemos 4 o 5 kilos extra y algunas veces más. Tardamos tal vez un año en aumentar esos kilos y luego queremos eliminarlos en 15 días o un mes. Lamentablemente no funciona así. Las dietas son una solución a corto plazo para un problema de largo plazo.
Tenemos que entender que hay que modificar la causa del el problema, que son nuestros hábitos alimenticios y de estilo de vida. Y esto no se logra con una dieta. Cuando nos ponemos a dieta básicamente le estamos diciendo a alguien que decida por nosotros que es lo que tenemos que comer y por cuanto tiempo. Entonces nos dan una lista de alimentos que debemos seguir durante una semana y repetirla varias veces. El problema es que esta lista no la escogimos nosotros y no sabemos cómo la escogieron, solo nos dicen “sigue esto y adelgazaras”. Cuando nos cansamos de la lista, o llegamos al peso que queríamos, nos olvidamos de la lista y volvemos a los hábitos que siempre habíamos tenido.
Entendamos que la solución está en aprender a escoger nuestros alimentos por nosotros mismos, y a descubrir cuáles de los hábitos que tenemos son los que nos están haciendo aumentar de peso. Es cuestión de hacer 3 cambios en nuestro estilo de vida. Estos hábitos son: Hacer ejercicio moderado, nutrir nuestro cuerpo de las vitaminas y minerales que necesita y comer evitando aumentar los niveles de azúcar en nuestra sangre.

lunes, 23 de enero de 2012

Pero, por que tomar suplementos?

Nuestro organismo necesita, para poder realizar sus funciones, una alimentación que nos aporte una variada lista de nutrientes. Sin embargo, es muy probable que incluso dedicando toda nuestra atención a garantizar el aporte completo de nutrientes, no cumplamos los requerimientos óptimos para nuestra salud.
En la actualidad, nuestro estilo de vida produce estrés y una serie de perturbaciones excesivas sobre nuestro organismo. La vida acelerada, la excesiva actividad o bien la inactividad, la falta de sueño, la contaminación del ambiente, el tabaquismo, el hábito del alcohol, el exceso de estimulantes,( como el café, o la ingesta excesiva de algunos nutrientes como las grasas o el azúcar), nos despojan de nuestras reservas energéticas y nutricionales.Hoy en dia resulta muy difícil dedicar el tiempo que se requiere para comprar, preparar, cocinar y tomarnos nuestro tiempo relajado para degustar y digerir una media de cuatro comidas diarias. (Recordemos que es preferible tomar tres, cuatro o cinco comidas ligeras diarias que dos copiosas comidas de difícil digestión y asimilación).Aún haciéndolo así, los alimentos no siempre responden a las propiedades nutrientes que se les atribuyen, debido entre otras cosas, a la explotación exagerada de las tierras de cultivo, el uso de fertilizantes, la recogida antes de la maduración (para que no se estropee el producto antes de llegar al mercado), las características del transporte y el almacenamiento, el procesado de los alimentos, la espera en nuestra despensa o nevera y, por último, la elaboración en nuestra propia cocina.

En esta situación, una forma de asegurarnos que incorporamos la cantidad adecuada de nutrientes consiste en tomar suplementos nutricionales junto con las comidas (o en su caso antes o fuera de ellas), aun en el caso de que nos parezcan medianamente equilibradas.Esto se hace aún más aconsejable en el caso de las personas mayores, que ya no metabolizan con tanta eficacia los alimentos que consumen.

GUIA PARA ELEGIR SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

La elección de suplementos alimenticios de alta calidad

Buenas prácticas de manufactura a nivel farmacéutico
Al tomar la decisión de ingerir suplementos alimenticios, es necesario que antes de comprar alguna marca en particular, considere algunos criterios importantes que le permitan hacer una compra de productos de alta calidad.
En general, la industria de los suplementos alimenticios carece de toda regulación.
La FDA considera que los alimentos junto con los suplementos alimenticios pertenecen a la misma categoría.
Esto significa que no hay garantía alguna de que lo que indique la etiqueta se encuentre realmente en el comprimido.
Es importante que elija una compañía que fabrique sus productos como si fueran medicamentos en venta libre o sin prescripción médica. Estas compañías respetan las buenas prácticas de manufactura (Good Manufacturing Practices) que rigen a la industria farmacéutica.
Esto quiere decir que al comprar la materia prima en estado natural, los suplementos serán fabricados bajo el mismo control de calidad que el de una compañía farmacéutica. A las compañías de nutrición no se les exige este requisito, sin embargo, algunas de ellas siguen estrictamente estas regulaciones, brindando al cliente la seguridad de que los ingredientes mencionados en la etiqueta del producto corresponden al contenido del comprimido.

Suplementos completos y balanceados
Los suplementos alimenticios que usted elija necesitan ser completos y balanceados; que le proporcionen los niveles óptimos (y no las porciones diarias recomendadas) de numerosos y variados antioxidantes junto con las vitaminas B (B1, B2, B5, B6, B12 y ácido fólico), acompañados de los llamados minerales antioxidantes (como selenio, magnesio, zinc, cobre, manganeso, cromo y vanadio). Las cantidades óptimas necesarias de cada nutriente están indicadas en la tabla de Recomendaciones para un consumo básico de suplementos alimenticios.
Una vez que tome conciencia de los beneficios considerables de los suplementos alimenticios en su salud, entenderá mejor cuán importante es ingerir suplementos completos y balanceados que favorecen la sinergia.
La sinergia
Numerosos estudios clínicos publicados en la literatura médica se enfocan generalmente en uno o dos nutrientes a la vez. Es un método común de investigación necesario para probar los efectos de los medicamentos. Sin embargo, los suplementos alimenticios no pertenecen a esta categoría y es necesario considerarlos de otra manera. Por ejemplo, las Vitaminas E o C no son fármacos sino nutrientes que se encuentran en nuestros alimentos. Con la ayuda de los suplementos podemos obtener estos nutrientes a niveles óptimos que no obtendríamos únicamente a partir de nuestra alimentación.
Al llevarse a cabo algún estudio, es importante examinar los nutrientes en su conjunto.
  • La vitamina E es el mejor antioxidante dentro la membrana celular,
  • mientras que la vitamina C es el antioxidante más efectivo en el plasma o en la sangre.
  • El glutatión es el principal antioxidante intracelular.
  • El ácido alfa lipoico es un excelente antioxidante en el plasma y en la membrana celular, e incluso regenera tanto la vitamina E como el glutatión intracelular, pudiéndose utilizar una y otra vez.
Asimismo, la vitamina C regenera la vitamina E. Para poder efectuar su labor eficazmente, todos estos antioxidantes necesitan niveles óptimos de vitaminas B y de minerales antioxidantes. A toda esta acción combinada se le llama sinergia, y es lo que hace la nutrición celular tan eficaz. 




La farmacopea en los Estados Unidos
Es necesario que sus comprimidos se disuelvan prontamente porque de otra manera no son útiles, aún si contienen los mejores nutrientes. Cuando las compañías en nutrición siguen las normas de farmacopea (USP), tenga la seguridad de su comprimido se está disolviendo. No obstante, muchas compañías no siguen estas normas. El gobierno estadounidense está tratando de ser más severo imponiendo normas más estrictas de fabricación de suplementos alimenticios. Sin embargo, llevará muchos años poder implementarlas. 




¿Cómo elegir un producto de calidad?
Si usted desea realmente bajar de peso y proteger su salud, le recomiendo no se venda al peor postor. No puede obtener todo los nutrientes que necesita al tomar cualquier marca de vitaminas que respeta las porciones diarias recomendadas, pues éstas fueron implementadas entre 1930 y 1940 con el fin de determinar las cantidades mínimas necesarias para evitar cualquier enfermedad provocadas por la carencia aguda de nutrientes. Ejemplos de ello son la pelagra, el escorbuto o el raquitismo.
Este estándar no tiene nada que hacer con las enfermedades degenerativas crónicas o con la resistencia a la insulina. Usted requiere los niveles óptimos recomendados en la tabla de Recomendaciones para un consumo básico de suplementos alimenticios.
Es difícil determinar qué productos adoptan las buenas prácticas de manufactura o las normas de farmacopea. Lo más probable es que tenga que llamar directamente a la compañía o visitar su página Web. Generalmente, las compañías internacionales en nutrición son las que tienden a distribuir productos de mejor calidad. Cuando estas compañías siguen las buenas prácticas de manufactura junto con las normas de farmacopea, están muy orgullosas y hacen mención de ello.
Si una compañía le proporciona información engañosa, puede estar seguro que no adopta regulación o norma alguna.Es muy importante que los suplementos alimenticios que elija sean completos y balanceados. Le recomiendo que verifique las cantidades de nutrientes que recibe de los suplementos y las corrobore en la tabla de Recomendaciones para un consumo básico de suplementos alimenticios.
Es un aspecto muy importante en su salud y bien vale la pena llevar a cabo una buena búsqueda. Sin embargo, le recomiendo no se deje llevar por la continua publicidad y todos esos mensajes persuasivos que invaden esta industria. 




Comenzando con su programa de nutrición
La nutrición celular recomendada proporciona los nutrientes que usted obtiene de los alimentos pero con los niveles adecuados que la alimentación de hoy en día no provee.
No son hierbas y no contienen ingredientes medicinales alguno. Son tan sólo nutrientes que nuestro cuerpo requiere para trabajar óptimamente. Las recomendaciones proporcionadas acerca de la nutrición celular han sido diseñadas para aportar los nutrientes esenciales a la célula ya sea a niveles óptimos o superiores; y de acuerdo a la literatura médica, han demostrado tener un efecto benéfico.
Las dosis de nutrientes proporcionados en estas recomendaciones se encuentran dentro de las normas de seguridad alimentaria. Sin embargo, estará nutriendo su cuerpo de manera mucho más eficaz que lo que haya podido hacerlo antes. La literatura médica nos ha demostrado que al proporcionar a su cuerpo suplementos alimenticios de alta calidad, completos y bien balanceados, se obtienen numerosos beneficios en su salud.
Tenga en mente que los suplementos alimenticios nos permiten mantener la salud, no la enfermedad. Una vez que haya comenzado a complementar una buena alimentación y un programa de ejercicio, no sólo mejorará su sistema natural antioxidante, sino también su sistema inmunológico y sistema de regeneración naturales. Además, el cuerpo tendrá la capacidad de eliminar todo tipo de desechos (toxinas) de manera mucho más eficiente.