¿POR QUE LAS DIETAS NO FUNCIONAN?
¿Cuantas veces te has puesto a dieta? ¿A cuántas personas conoces que se han puesto a dieta? Y que tal, ¿te han funcionado? Sabes que está comprobado que cuando alguien se pone a dieta, después de 1 año recupera el peso que perdió, y, en algunos casos, un poco más. Muchas personas que conozco me lo confirman.
Esto sucede por varias cosas. Una de ellas es porque si uno “inicia” una dieta, un día la tiene que “terminar”. Y cuando la termina regresa a sus hábitos de siempre. El aumento de peso no es algo que sucede de la noche a la mañana. Esto lo logramos a través de los años con nuestros hábitos de comida y vamos engordando poco a poco. Cuando nos damos cuenta ya tenemos 4 o 5 kilos extra y algunas veces más. Tardamos tal vez un año en aumentar esos kilos y luego queremos eliminarlos en 15 días o un mes. Lamentablemente no funciona así. Las dietas son una solución a corto plazo para un problema de largo plazo.
Tenemos que entender que hay que modificar la causa del el problema, que son nuestros hábitos alimenticios y de estilo de vida. Y esto no se logra con una dieta. Cuando nos ponemos a dieta básicamente le estamos diciendo a alguien que decida por nosotros que es lo que tenemos que comer y por cuanto tiempo. Entonces nos dan una lista de alimentos que debemos seguir durante una semana y repetirla varias veces. El problema es que esta lista no la escogimos nosotros y no sabemos cómo la escogieron, solo nos dicen “sigue esto y adelgazaras”. Cuando nos cansamos de la lista, o llegamos al peso que queríamos, nos olvidamos de la lista y volvemos a los hábitos que siempre habíamos tenido.
Entendamos que la solución está en aprender a escoger nuestros alimentos por nosotros mismos, y a descubrir cuáles de los hábitos que tenemos son los que nos están haciendo aumentar de peso. Es cuestión de hacer 3 cambios en nuestro estilo de vida. Estos hábitos son: Hacer ejercicio moderado, nutrir nuestro cuerpo de las vitaminas y minerales que necesita y comer evitando aumentar los niveles de azúcar en nuestra sangre.
¿Cuantas veces te has puesto a dieta? ¿A cuántas personas conoces que se han puesto a dieta? Y que tal, ¿te han funcionado? Sabes que está comprobado que cuando alguien se pone a dieta, después de 1 año recupera el peso que perdió, y, en algunos casos, un poco más. Muchas personas que conozco me lo confirman.
Esto sucede por varias cosas. Una de ellas es porque si uno “inicia” una dieta, un día la tiene que “terminar”. Y cuando la termina regresa a sus hábitos de siempre. El aumento de peso no es algo que sucede de la noche a la mañana. Esto lo logramos a través de los años con nuestros hábitos de comida y vamos engordando poco a poco. Cuando nos damos cuenta ya tenemos 4 o 5 kilos extra y algunas veces más. Tardamos tal vez un año en aumentar esos kilos y luego queremos eliminarlos en 15 días o un mes. Lamentablemente no funciona así. Las dietas son una solución a corto plazo para un problema de largo plazo.
Tenemos que entender que hay que modificar la causa del el problema, que son nuestros hábitos alimenticios y de estilo de vida. Y esto no se logra con una dieta. Cuando nos ponemos a dieta básicamente le estamos diciendo a alguien que decida por nosotros que es lo que tenemos que comer y por cuanto tiempo. Entonces nos dan una lista de alimentos que debemos seguir durante una semana y repetirla varias veces. El problema es que esta lista no la escogimos nosotros y no sabemos cómo la escogieron, solo nos dicen “sigue esto y adelgazaras”. Cuando nos cansamos de la lista, o llegamos al peso que queríamos, nos olvidamos de la lista y volvemos a los hábitos que siempre habíamos tenido.
Entendamos que la solución está en aprender a escoger nuestros alimentos por nosotros mismos, y a descubrir cuáles de los hábitos que tenemos son los que nos están haciendo aumentar de peso. Es cuestión de hacer 3 cambios en nuestro estilo de vida. Estos hábitos son: Hacer ejercicio moderado, nutrir nuestro cuerpo de las vitaminas y minerales que necesita y comer evitando aumentar los niveles de azúcar en nuestra sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario