Para poder comenzar con la buena nutrición, debes entender primero el índice glicémico. Este índice mide que tan rápido se eleva el nivel de azúcar en la sangre después de comer un alimento en particular. Alimentos como papas, pan blanco, arroz blanco y granos procesados (harinas) son considerados de alto índice glicémico- Muy Alto, de hecho, estos alimentos provocan que tus niveles de azúcar en la sangre aumenten más rápido que si comieras azúcar a cucharadas.
Cuando tus niveles de azúcar se elevan rápidamente después de comer, tu cuerpo responde elevando tus niveles de insulina. La insulina lleva esta azúcar a tus células. Pero luego, los niveles de azúcar se desploman, junto con tus niveles de energía y te dejan con un antojo irresistible. Necesitas comer otra vez – usualmente algo dulce, o de alto índice glicémico – y esto inicia otra vez el proceso.
Con el tiempo, tus células desarrollan una resistencia a estos disparos de insulina, y una cantidad mayor de la azúcar en la sangre es llevada a las células de grasa, derivando en aumento de peso. Eventualmente tu cuerpo no puede producir suficiente insulina para sacar el azúcar de tu sangre – y entonces llega la diabetes tipo 2 que está sucediendo en niveles epidémicos.
La alternativa a los alimentos de alto índice glicémico es, por supuesto, los alimentos de bajo índice glicémico, que causan que los niveles de azúcar en la sangre aumenten lentamente.
Esto permite que tu cuerpo procese los alimentos gradualmente, sin disparar los niveles de insulina, dándote niveles más consistentes de energía, y con una tendencia a un peso más normal y saludable, una recuperación eventual de la resistencia a la insulina y un cuerpo en general más saludable.
No hay una bala "mágica," pero existe un cambio de estilo de vida que revierte las enfermedades crónico degenerativas. Es barato, es simple, es seguro, es efectivo. Es una elección, no tiene porque estar enfermo.
viernes, 18 de noviembre de 2011
LISTA DE VEGETALES Y LEGUMBRES
CARBOHIDRATOS DESEABLES - con su Indice Glicémico y Carga Glicémica
VEGETALES
Alcachofas (0/0)
Aguacate (0/0)
Remolacha (64/5)
Brócoli (0/0)
Repollo (0/0)
Zanahorias (47/3)
Coliflor (0/0)
Apio (0/0)
Pepino (0/0)
Chicharos (48/3)
Hortalizas
(Espinacas, lechuga) (0/0)
Calabacita (0/0)
Camote (37/13)
LEGUMBRES
Judías (31/7)
Frijoles rojos (28/7)
Frijoles negros (20/5)
Garbanzos (28/8)
Lentejas (29/5)
Lentejas verdes (30/5)
Lentejas rojas (26/5)
Frijol de Soya (18/1)
CARBOHIDRATOS MODERADAMENTE DESEABLES
VEGETALES
Elote dulce (54/9)
Calabacita (75/3)
Rutabaga (Nabo sueco) (72/7)
PAPAS
Papas rojas (62/13)
Camote (61/17)
LEGUMBRES
Frijoles cocidos (48/7)
Frijoles secos (29/9)
Frijoles de ojo negro
(black-eyed beans) (42/13)
Frijoles blancos (38/12)
Habas (32/10)
Frijoles pinto (39/10)
CARBOHIDRATOS MENOS DESEABLES
VEGETALES
Chirivías (97/12)
PAPAS
Papa blanca (85/26)
Puré de papa instantaneo (85/17)
Puré de papa (92/18)
VEGETALES
Alcachofas (0/0)
Aguacate (0/0)
Remolacha (64/5)
Brócoli (0/0)
Repollo (0/0)
Zanahorias (47/3)
Coliflor (0/0)
Apio (0/0)
Pepino (0/0)
Chicharos (48/3)
Hortalizas
(Espinacas, lechuga) (0/0)
Calabacita (0/0)
Camote (37/13)
LEGUMBRES
Judías (31/7)
Frijoles rojos (28/7)
Frijoles negros (20/5)
Garbanzos (28/8)
Lentejas (29/5)
Lentejas verdes (30/5)
Lentejas rojas (26/5)
Frijol de Soya (18/1)
CARBOHIDRATOS MODERADAMENTE DESEABLES
VEGETALES
Elote dulce (54/9)
Calabacita (75/3)
Rutabaga (Nabo sueco) (72/7)
PAPAS
Papas rojas (62/13)
Camote (61/17)
LEGUMBRES
Frijoles cocidos (48/7)
Frijoles secos (29/9)
Frijoles de ojo negro
(black-eyed beans) (42/13)
Frijoles blancos (38/12)
Habas (32/10)
Frijoles pinto (39/10)
CARBOHIDRATOS MENOS DESEABLES
VEGETALES
Chirivías (97/12)
PAPAS
Papa blanca (85/26)
Puré de papa instantaneo (85/17)
Puré de papa (92/18)
jueves, 17 de noviembre de 2011
LISTA DE PANES
CARBOHIDRATOS DESEABLES - con su Indice glicémico y Carga glicémica
PAN
Pan de Cebada (27/7)
Pan de Salvado de Avena (47/9)
Pan de Centeno (41/5)
Pan de Centeno fermentado (53/6)
Pan de trigo Healthy Choice (55/8)
Pan de Soya y Linaza
(paquete de mezcla para hornear) (50/5)
Pan germinado Silver Hills (no ha sido probado)
Pan germinado Ezekiel 4:9 (36/5.4)
CARBOHIDRATOS MODERADAMENTE DESEABLES
PAN
Pan de Harina de Cebada (67/9)
Pan de Cebada de harina integral (53/10)
Pan de Centeno de trigo (58/8)
Coarse Wheat Kernel Bread (52/12)
PASTA Y FIDEOS
Fettuccine, huevo (40/18)
Linguine (52/23)
Macarrones (47/23)
Sopa de Fideo instantaneo (47/19)
Spaguetti blanco (44/21)
Spaguetti de trigo (37/16)
CARBOHIDRATOS MENOS DESEABLES
PAN
Rosquilla (bagel) de harina blanca (72/25)
Coarse Oat Kernel Bread (65/12)
Bollo de hamburguesa (61/9)
Rollos de Kaiser (73/12)
Pan de harina blanca (70/10)
Pan de harina integral (71/8)
PAN
Pan de Cebada (27/7)
Pan de Salvado de Avena (47/9)
Pan de Centeno (41/5)
Pan de Centeno fermentado (53/6)
Pan de trigo Healthy Choice (55/8)
Pan de Soya y Linaza
(paquete de mezcla para hornear) (50/5)
Pan germinado Silver Hills (no ha sido probado)
Pan germinado Ezekiel 4:9 (36/5.4)
CARBOHIDRATOS MODERADAMENTE DESEABLES
PAN
Pan de Harina de Cebada (67/9)
Pan de Cebada de harina integral (53/10)
Pan de Centeno de trigo (58/8)
Coarse Wheat Kernel Bread (52/12)
PASTA Y FIDEOS
Fettuccine, huevo (40/18)
Linguine (52/23)
Macarrones (47/23)
Sopa de Fideo instantaneo (47/19)
Spaguetti blanco (44/21)
Spaguetti de trigo (37/16)
CARBOHIDRATOS MENOS DESEABLES
PAN
Rosquilla (bagel) de harina blanca (72/25)
Coarse Oat Kernel Bread (65/12)
Bollo de hamburguesa (61/9)
Rollos de Kaiser (73/12)
Pan de harina blanca (70/10)
Pan de harina integral (71/8)
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Noviembre es el Mes Nacional de la Piel Saludable
Afuera hace frío, ideal para las actividades de invierno, pero malo para su piel. Los constantes cambios de temperatura y la calefacción pueden resecar su piel, dejándola pálida e irritada.
Conforme baja la temperatura, usted debe enfocarse en cuidar su piel, por ello la Academia Estadounidense de Dermatología ha designado el mes de noviembre como el Mes Nacional de la Piel Saludable.
Uno pensaría que es en un nivel superficial, pero el cuidado de la piel es algo más complejo de lo que parece. La piel es su ventana al mundo exterior, y como tal, es la primera en defenderlo contra los gérmenes y la agresión de los elementos.
Y a pesar de que su piel es resistente, tiene que librar muchas batallas. Los daños ocasionados por el sol, la contaminación, la dieta deficiente y el estrés hacen que su piel envejezca prematuramente. Además, uno de cada tres cánceres diagnosticados es cáncer de piel, de ahí que sea el más común del mundo.
Afortunadamente hay varias cosas que usted puede hacer para reducir el riesgo. Siguiendo estos consejos de la reconocida dermatóloga Regina Hamlin, M.D., podrá contrarrestar los factores ambientales y mantener su piel joven y fresca:
Cuidar de la piel es una tarea para toda la vida, pero los resultados valen la pena. ¡Si consiente a su piel, se sentirá seguro en cualquier estación!
Conforme baja la temperatura, usted debe enfocarse en cuidar su piel, por ello la Academia Estadounidense de Dermatología ha designado el mes de noviembre como el Mes Nacional de la Piel Saludable.
Uno pensaría que es en un nivel superficial, pero el cuidado de la piel es algo más complejo de lo que parece. La piel es su ventana al mundo exterior, y como tal, es la primera en defenderlo contra los gérmenes y la agresión de los elementos.
Y a pesar de que su piel es resistente, tiene que librar muchas batallas. Los daños ocasionados por el sol, la contaminación, la dieta deficiente y el estrés hacen que su piel envejezca prematuramente. Además, uno de cada tres cánceres diagnosticados es cáncer de piel, de ahí que sea el más común del mundo.
Afortunadamente hay varias cosas que usted puede hacer para reducir el riesgo. Siguiendo estos consejos de la reconocida dermatóloga Regina Hamlin, M.D., podrá contrarrestar los factores ambientales y mantener su piel joven y fresca:
- Proteja su piel—El sol
puede causar daños y envejecimiento prematuro, así que cúbrase y evite la exposición prolongada. Además, manténgase alejado de las camas de bronceado, pues pueden causar melanoma, el más letal de los cánceres de piel.
- Cuide su alimentación—Una dieta balanceada, rica en antioxidantes, le ayudará a combatir los signos visibles de envejecimiento.
- Nutrición adecuada—La cantidad correcta de vitaminas, minerales y ácidos grasos ayuda a su organismo y a su tez a mantener un aspecto saludable y juvenil.
- Beba mucha agua—Su piel necesita agua para conservar un brillo saludable. Igual que una uva pasa, se nota cuando la piel no está hidratada.
- Cuidado adecuado de la piel —Humecte y limpie su piel con productos sin parabenos, libres de conservadores químicos.
- Vaya al médico—No olvide hacerse anualmente un chequeo para descartar el cáncer de piel y lleve a cabo autoexámenes frecuentes para detectar lunares o marcas que cambien de color o forma.
Cuidar de la piel es una tarea para toda la vida, pero los resultados valen la pena. ¡Si consiente a su piel, se sentirá seguro en cualquier estación!
November is National Healthy Skin Month
It’s cold outside. Which is good for winter activities, but bad for your skin. The constant temperature changes and blowing heat can quickly dry out your skin, leaving it dull and irritated.
As the weather cools down you need to refocus on your skin, which is why the American Academy of Dermatology has designated November as National Healthy Skin Month.
It may seem surface level, but skin care is more comprehensive than it appears. Your skin is your window to the outside world. As such, it is the first defense against germs and harsh elements.
Although your skin is tough, it has a lot to combat. Sun damage, pollution, bad diet, and stress cause your skin to age prematurely. And one in every three cancers diagnosed is a skin cancer, making it the most common form of cancer in the world. Fortunately there are several things you can due to reduce the risks. By following these tips from
leading dermatologist Regina Hamlin, M.D., you can help counteract environmental factors and keep your skin looking young and fresh:
Taking care of your skin is a lifelong endeavor, but the results are worth it. By comforting your skin, you can be comfortable in your skin no matter the season!
As the weather cools down you need to refocus on your skin, which is why the American Academy of Dermatology has designated November as National Healthy Skin Month.
It may seem surface level, but skin care is more comprehensive than it appears. Your skin is your window to the outside world. As such, it is the first defense against germs and harsh elements.
Although your skin is tough, it has a lot to combat. Sun damage, pollution, bad diet, and stress cause your skin to age prematurely. And one in every three cancers diagnosed is a skin cancer, making it the most common form of cancer in the world. Fortunately there are several things you can due to reduce the risks. By following these tips from
- Protect your skin—The sun can cause damage and premature aging, so cover up and avoid prolonged sun exposure. Also stay away from tanning beds, which can lead to melanoma, the deadliest form of skin cancer.
- Watch what you eat—A balanced diet, high in antioxidants, will help fight visible signs of aging.
- Adequate Nutrition—Consuming the right amount of vitamins, minerals, and fatty acids help your body and complexion maintain a healthy, youthful appearance.
- Drink plenty of water—Your skin needs water to maintain a healthy glow. Just like a raisin, your skin shows it when you don’t get enough.
- Proper skin care—Moisturize and cleanse your skin with paraben-free products that are free from added chemical preservatives.
- Get a check-up—Be sure to get a skin cancer related check-up annually, and perform frequent self-exams to check for changing moles or lesions.
Taking care of your skin is a lifelong endeavor, but the results are worth it. By comforting your skin, you can be comfortable in your skin no matter the season!
jueves, 3 de noviembre de 2011
Ingredientes naturales que se pueden utilizar para reemplazar el azúcar
Las estadísticas muestran que el consumo de azúcar de los estadounidenses ha aumentado dramáticamente en los años. Se incrementó en un 30% entre 1983 y 2010, los informes “Del Reader Digest.” Consumo de azúcar alto contribuye a las crecientes tasas de sobrepeso y la obesidad. Si tiene un diente dulce pero son conscientes de la salud, puede considerar algunas alternativas naturales a azúcar que satisfacen sus antojos de azúcar sin afectar negativamente su salud.
Miel
La miel es a menudo considerada como un “super alimento” que tiene propiedades antibacteriales, antimicóticas y antivirales, informa la revista de estilo de vida orgánica. Elija miel cruda más que miel procesada para que coseche todos sus beneficios. La miel cruda tiene un índice glicémico bajo de 30 en comparación con el azúcar refinado de tabla que tiene un IG de 80. La miel es más dulce que el azúcar, por lo que es más probable que utilice menos de la misma. Tienen un alto contenido de calorías y carbohidratos, así que si usted es diabético, o viendo su peso, utilizarlo con moderación. Buenos tipos de miel incluyen miel de flor de trébol rojo y naranja.
Néctar de Agave
El néctar de Agave es otra alternativa natural al azúcar. Está hecho de extracción de la savia de la base de la planta de agave, que crece en México. El néctar de Agave no deja un regusto amargo en la boca como muchos edulcorantes artificiales. Según la Asociación Americana de diabetes, néctar de agave tiene un ligeramente más bajo índice glicémico que el azúcar refinado, lo que significa que no causará un aumento rápido en sus niveles de azúcar en la sangre.
Stevia
Stevia es una hierba nativa de Paraguay, donde se ha utilizado durante siglos como endulzante natural. Está disponible en forma de líquido o de polvo de las tiendas de especialista del tendero y salud alimentaria, o puede crecer su propio. Stevia es libre y alrededor de 300 veces más dulce que el azúcar granulado como se informó en la revista en línea de familias en calorías. Se puede utilizar en la cocina y repostería ya que su sabor no cambia cuando se cocina. Stevia fue aprobado para su uso como un suplemento dietético por la FDA en 1995.
Xilitol
Xilitol es un carbohidrato que ocurre naturalmente en frutas y verduras. La forma pura de xilitol tiene la apariencia y el sabor del azúcar. Según Xylitol.org, xilitol se utiliza como edulcorante y esté etiquetado como una sustancia de la reducción de calorías, ya que sólo en parte es absorbida y utilizado por su cuerpo. Xilitol es utilizado como aditivo en algunos de los alimentos puede comer y puede ser una buena alternativa al azúcar para las personas con diabetes alimentario. Además, Xylitol.org dice que puede reducir la formación de la placa y la cavidad en los dientes.
Miel
La miel es a menudo considerada como un “super alimento” que tiene propiedades antibacteriales, antimicóticas y antivirales, informa la revista de estilo de vida orgánica. Elija miel cruda más que miel procesada para que coseche todos sus beneficios. La miel cruda tiene un índice glicémico bajo de 30 en comparación con el azúcar refinado de tabla que tiene un IG de 80. La miel es más dulce que el azúcar, por lo que es más probable que utilice menos de la misma. Tienen un alto contenido de calorías y carbohidratos, así que si usted es diabético, o viendo su peso, utilizarlo con moderación. Buenos tipos de miel incluyen miel de flor de trébol rojo y naranja.
Néctar de Agave
El néctar de Agave es otra alternativa natural al azúcar. Está hecho de extracción de la savia de la base de la planta de agave, que crece en México. El néctar de Agave no deja un regusto amargo en la boca como muchos edulcorantes artificiales. Según la Asociación Americana de diabetes, néctar de agave tiene un ligeramente más bajo índice glicémico que el azúcar refinado, lo que significa que no causará un aumento rápido en sus niveles de azúcar en la sangre.
Stevia
Stevia es una hierba nativa de Paraguay, donde se ha utilizado durante siglos como endulzante natural. Está disponible en forma de líquido o de polvo de las tiendas de especialista del tendero y salud alimentaria, o puede crecer su propio. Stevia es libre y alrededor de 300 veces más dulce que el azúcar granulado como se informó en la revista en línea de familias en calorías. Se puede utilizar en la cocina y repostería ya que su sabor no cambia cuando se cocina. Stevia fue aprobado para su uso como un suplemento dietético por la FDA en 1995.
Xilitol
Xilitol es un carbohidrato que ocurre naturalmente en frutas y verduras. La forma pura de xilitol tiene la apariencia y el sabor del azúcar. Según Xylitol.org, xilitol se utiliza como edulcorante y esté etiquetado como una sustancia de la reducción de calorías, ya que sólo en parte es absorbida y utilizado por su cuerpo. Xilitol es utilizado como aditivo en algunos de los alimentos puede comer y puede ser una buena alternativa al azúcar para las personas con diabetes alimentario. Además, Xylitol.org dice que puede reducir la formación de la placa y la cavidad en los dientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)